lunes, 23 de mayo de 2016

MEDIOS DE PAGO ELECTRÓNICO


  • Empleo de medios tradicionales de pago. 

Pago en efectivo, cheques bancario, pago contra rembolso, letra de cambio...

  • Empleo de instrumentos electrónicos de pago.  

Es un sistema de pago que facilita la aceptación de pagos electrónicos para las transacciones en línea a través de Internet. Éstos sistemas deben garantizar la seguridad y el anonimato de los usuarios mediante técnicas de encriptado u/o códigos de seguridad.

Los sistemas de pago por Internet se pueden juntar en:

  • Cajeros electrónicos. 

Sistemas en los cuales los clientes abren unas cuentas con todos sus datos en unas entidades de Internet. Estas entidades les proporcionan algún código alfanumérico asociado a su identidad que les permita comprar en los vendedores asociados a las entidades. Sistemas de Encriptación.

  • Dinero electrónico.  

Aquel dinero creado, cambiado y gastado de forma electrónica. Este dinero tiene un equivalente directo en el mundo real: la moneda.
  1. Dinero ON LINE: exige interactuar con el banco para llevar a cabo el pago de una transacción con una tercera parte. Existen empresas que brindan esta triangulación con los bancos como SafetyPay o PayPal.
  2. Dinero offline: se dispone del dinero a través de Internet, y puede gastarse cuando se desee, sin necesidad de contactar para ello con un banco. Estos sistemas de dinero electrónico permiten al cliente depositar dinero en una cuenta y luego usar ese dinero para comprar productos o servicios en Internet.


  • Cheque electrónicos.

Los cheques electrónicos podrían consistir algo tan simples como enviar un email a un vendedor autorizándole a sacar dinero de la cuenta, con certificados y firmas digitales asociados.

  • Tarjetas de crédito. 

Son medios de pago a través del cual su poseedor, que tiene abierta una cuenta bancaria, puede disponer del dinero de dicha cuenta en efectivo en cualquier momento y adquirir bienes y servicios en los establecimientos que estén adheridos a la red de la tarjeta. Está se emitirá siempre a favor de una persona física y será personal e intransferible.

CRIPTOGRAFÍA Y ENCRIPTACIÓN O CIFRADO DE DATOS: CIFRADO, HASHING

La criptografía:


Es la ciencia de cifrar o codificar destinada a alterar las representaciones de mensajes con la finalidad de conseguir su confidencialidad y hacer ininteligibles a receptores no autorizados.

TIPOS:

  • Criptografía simétrica.

Utiliza una sola clave para cifrar y descifrar el mensaje. Siendo éste su punto débil ya que cualquiera puede interceptar la clave por que se transmite sin ningún tipo de seguridad.

  • Criptografía asimétrica.

Se basa en el uso de dos claves: clave pública (compartida con libertad con otros usuarios) y clave privada (secreta, solo la debe conocer el administrador). 

  • Criptografía híbrida.

Mezcla las dos anteriores, combina el cifrado de diferentes claves con la combinación de claves públicas y privadas.

El cifrado es un procedimiento que utiliza un algoritmo de cifrado con cierta clave transformando un mensaje, sin atender a su estructura o significado, de tal forma que sea incomprensible, o al menos difícil de comprender, a toda persona que no tenga la clave secreta (clave de descifrado) del algoritmo.

Los hash son algoritmos que consiguen crear a partir de una entrada una salida alfanumérica de longitud normalmente fija que representa un resumen de toda la información, es decir, a partir de unos datos de la entrada crea una cadena que solo puede volverse a crear con esos mismos datos.


La encriptación es el proceso para volver ilegible la información que queremos transmitir . Una vez encriptada solo podremos verla a través o mediante una clave. Esta medida de seguridad es usada para almacenar o transmitir información, contraseñas, números de tarjetas de crédito o conversaciones privadas. 

jueves, 5 de mayo de 2016

TENDENCIAS DE DISEÑO WEB QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA

http://www.marketingandweb.es/web/tendencias-diseno-web-2016/ https://www.40defiebre.com/tendencias-diseno-web-2016/ http://www.awwwards.com/6-web-design-trends-you-must-know-for-2015-2016.html

MODELOS DE NEGOCIO DIGIAL

B2B → Bussiness to Business

Empresa a empresa.

Hablamos del negocio electrónico que se da entre empresas (no al consumidor final) a través de Internet, Incluyendo la presentación de propuestas, negociación de precios y condiciones, envío de pedidos... Así se acelera mucho el tiempo utilizado para la contratación, ya que las órdenes a través de Internet se tramitan a tiempo real. También gracias a este método, se abaratan los costes del pedido.

C2C → Consumer to Consumer

Consumidor a consumidor.

Hablamos de la estrategia comercial de cliente a cliente en un modelo de negocio en la red, que pretende establecer una relación comercial entre un consumidor final y otro consumidor final. 
Una estrategia C2C para Internet sería aquélla que define un negocio cuyo objetivo es facilitar la comercialización de productos y/o servicios entre particulares, como por ejemplo ''e-Bay'' o ''Amazon''

B2C → Business to Consumer

Empresa a consumidor.

Se refiere al modelo de negocio que llevan a cabo las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o consumidor final.

Este término alude a las plataformas virtuales utilizadas en el comercio electrónico para comunicar empresas (vendedores) con particulares (compradores). Por esto, el uso más frecuente es el del comercio electrónico B2C; también por sus menores costes, complejidad y tiempo, debido a que no existen intermediarios.


martes, 5 de abril de 2016

Facebook presenta Canvas

http://www.marketingdirecto.com/digital-general/mobile-marketing/facebook-presenta-canvas-lienzo-para-un-storytelling-multimedia-e-inmersivo-en-movil/

http://www.marketingdirecto.com/digital-general/social-media-marketing/4-razones-canvas-facebook-cambia-reglas-juego-marketing-mobile/


Anuncio diseñado para móviles que permite que todas las marcas del mundo puedan contar, emitir sus historias o anuncios en la red social de una forma innovadora.

La idea es que los usuarios puedan pulsar en el canvas (Más rápido que un anuncio normal, 10 veces más) creado para comenzar a navegar por una serie de contenidos multimedia que cargará más rápido que una web habitual todo dentro del mismo Facebook; al aprovechar la misma tecnología utilizada para mostrar fotos y vídeos rápidamente en sus aplicaciones

Se está utilizando aparte de en Facebook en muchas campañas de grandes marcas como Coca-cola, Citroen o Burberry

Puedes quitar el anuncio rápido y sin problemas a que te salte a otra pagina o te salga otro como los anuncios habituales, normalmente en la parte superior.
Se carga con mucha facilidad y se acaba viendo porque no te hace esperar y se puede ver en segundos.


Snapchat

http://www.marketingdirecto.com/digital-general/social-media-marketing/10-razones-snapchat-es-nuevo-ojito-derecho-marcas/



Snapchat es la nueva red social a través sólo de aplicación móvil para el marketing online.
Consiste y tiene de diferente que lo cuenta haciendo que las fotos, vídeos o la historia enviada desaparece del dispositivo del destinatario en un tiempo estipulado que pone el que lo envía (entre 1 y 10 segundos después de haberlo visto)

Permite tomar fotografías, grabar vídeos, añadir textos y dibujos y enviarlos a una lista de contactos.
Usado ya por marcas potentes como Coca-cola, Domino's, Sizmek o Nielsen.

Ventajas: 

  • Es mucho mas barata la campaña publicitaria por snapchat que por otro medio.
  • Es nuevo e innovador


Desventajas:

  • Tiene de malo que al igual que aparecen, desaparecen las imágenes, vídeos... y es difícil mantener una campaña si la fotografía, vídeo o historia desaparece en segundos.
  • La gente tampoco tiene muy claro su utilización, no se engancha tan fácilmente ni saben usarla tan simple y claro como otro tipo de redes. 





.





Brainstorming

Brainstorming significa lluvia de ideas o tormenta de ideas.
Fue inventada en 1919 por Alex Faickney Osborn. En el momento en el que buscaba ideas creativas con mas gente porque se dio cuenta que se producían mas y mejores proyectos e ideas con mas personas que individualmente aprovechando la creatividad grupal.
Es un mecanismo de trabajo GRUPAL que hace más sencilla la aparición de nuevas ideas originales sobre un tema o problema existente determinado. todo en un ambiente distendido


domingo, 10 de enero de 2016

POP3


DEFINICIÓN DEPOP3 

 
  • La expresión inglesa Post Office Protocol, traducida como Protocolo de Oficina Postal y que suele llamarse por sus siglas POP.
  • Se utiliza en el campo de la informática.
  • Se trata de un protocolo empleado por los usuarios del correo electrónico para recibir y descargar los mensajes de su ordenador para leerlos más adelante sin tener que estar conectado a internet, dichos mensajes se encuentran alojados y conservados en un servidor de tipo remoto, aunque por cuestiones técnicas resulta algo incómodo. Además, de esta forma conseguimos que se libere espacio en el buzón Hots, con lo que se reducen las posibilidades de que se llene el buzón de entrada y por lo tanto no permita recibir más mensajes.
  • Esta característica tan peculiar era muy utilizada y significativa cuándo la mayor parte de las conexiones se concretaban a través de la lenta línea telefónica.
  • Se utiliza más conocidamente y similar al programa Outlook.
  • ¡! Importante: el POP3 sólo permite recibir los mensajes, y no enviarlos.