La criptografía:
Es la ciencia de cifrar o codificar destinada a
alterar las representaciones de mensajes con la finalidad de conseguir su
confidencialidad y hacer ininteligibles a receptores no autorizados.
TIPOS:
- Criptografía simétrica.
Utiliza una sola clave para cifrar y descifrar el mensaje. Siendo éste su punto
débil ya que cualquiera puede interceptar la clave por que se transmite sin
ningún tipo de seguridad.
- Criptografía asimétrica.
Se basa en el uso de dos claves: clave pública (compartida con libertad
con otros usuarios) y clave privada (secreta, solo la debe conocer el
administrador).
- Criptografía híbrida.
Mezcla las dos anteriores,
combina el cifrado de diferentes claves con la combinación de claves públicas y
privadas.
El cifrado es un procedimiento que
utiliza un algoritmo de cifrado con cierta clave transformando un mensaje, sin
atender a su estructura o significado, de tal forma que sea incomprensible, o
al menos difícil de comprender, a toda persona que no tenga la clave secreta
(clave de descifrado) del algoritmo.
Los hash son algoritmos que consiguen crear a partir de una entrada una salida alfanumérica de longitud normalmente fija que representa un resumen de toda la información, es decir, a partir de unos datos de la entrada crea una cadena que solo puede volverse a crear con esos mismos datos.
Los hash son algoritmos que consiguen crear a partir de una entrada una salida alfanumérica de longitud normalmente fija que representa un resumen de toda la información, es decir, a partir de unos datos de la entrada crea una cadena que solo puede volverse a crear con esos mismos datos.
La encriptación es el proceso para volver ilegible la
información que queremos transmitir . Una vez encriptada solo podremos verla a
través o mediante una clave. Esta medida de seguridad es usada para almacenar o
transmitir información, contraseñas, números de tarjetas de crédito o
conversaciones privadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario