Etiquetas
BLOGGER Y VLOGGER
Brainstorming
Canvas-Facebook
CIFRADO
CLICKY
CONEXIONES A LA RED
EFECTO STREISAND
EMOJIS
GAMIFICACIÓN
GOOGLE ANALYTICS
GOOGLEBOT
HASHIG
HASTAGS
HOTSPOT WI-FI
LINKEDIN
MEDIOS DE PAGO ELECTRÓNICO
Modelo de negocio digital
MY SYMBALOO
PANTONE
PIWIK
POP3
ROi
SEGURIDAD REDES INALAMBRICAS
Snapchat
STATCOUNTER
Tendencias de diseño web
TROLL DE INTERNET
UNBOXING
WEB 3.0
WOOPRA
miércoles, 18 de noviembre de 2015
miércoles, 11 de noviembre de 2015
#HASTAGS
- La palabra Hastag proviene del
inglés y es una palabra o frase sin espacios precedida de una almohadilla
(#), que se utiliza en la redes sociales, como por ejemplo Twitter. Sirve
para identificar mensajes sobre un tema específico.
- Se han convertido en una forma de filtrar
mensajes en las redes sociales y reunir un conjunto de usuarios que
comparten un mismo tema de interés. Pero se debe tener en cuenta la
diferente utilidad de cada red social y sus diferentes características en
cuanto al uso de Hashtag
¿Para qué sirve?
- Tiene
una utilidad primordial y es resaltar temas importantes y filtrar
intereses de cada uno para que a los usuarios les sea más fácil encontrar
una determinada temática, para que se encuentre mejor, básicamente.
- Por ejemplo si hay clásico,
se pondría en el hashtag y todo el mundo que esté viendo el partido y
quiera comentar sólo tendrá que poner el hashtag y ya estará a la vista de
todo el mundo.
- Es una buena técnica que se usa
para llegar a un público concreto. Se ha convertido en la manera más
rápida y eficaz de reunir a las masas en torno a temas de interés
común. Son una herramienta poderosa a manos de los vendedores porque les
permiten conectarse con su público a través de plataformas de una manera
coherente y unificada.
- El uso masivo de un hastag es lo
que se llama trending topic: TT
- Lo puedes encontrar una lista
tendencias en el tercer módulo de la barra de la izquierda de Twitter.
miércoles, 4 de noviembre de 2015
LA UTILIDAD DE LOS EMOJI EN LAS DIFERENTES REDES SOCIALES
- Los emojis son pequeños emoticonos que se usan para representar emociones, sentimientos etc. que muy bien conocemos por tenerlos muy presentes en el Whatsapp y actualmente en casi todas las redes sociales
- Este dibujo intenta representar de la forma más realista una acción un simple estado de ánimo, en el caso de las ''caritas'', en el caso del resto es lo que ves.
- Los emojis también se usan para comunicarnos y como acompañamiento en frases.
- Uno de los beneficios del uso de los emojis es que puedes ganar popularidad en las redes sociales gracias su utilización y dan gracia y originalidad a las frases que acompañan.
- En mi opinión me parece algo complejo el tema de buscar vídeos, imágenes, cosas... poniendo sólo emojis, ya que puede llegar a confusión y en vez de ahorrarte tiempo puede llevarte más del previsto ya que tienes que ser muy preciso para ello.
- Pero por ejemplo, para buscar vídeos de gatos, perros, coches, belleza... es fácil ya que existe un solo emoji para ello pero a la hora de buscar algo que no tenga emoji te las tienes que apañar para poner exactamente esos para que te salga lo que buscas. En principio me resulta un poco lío, pero es buena idea para la dinámica del uso de Internet.
- En las redes sociales para la complementación de lo que escribes o acompañarlo de un emoji me parece bien, gracioso y practico. para buscar en Internet en vez de usar palabras no tanto.
martes, 3 de noviembre de 2015
EFECTO STREISAND
- Se conoce como efecto Streissand al fenómeno adverso que aparece al tratar de ocultar o hacer desaparecer alguna información publicada en las redes sociales, que posteriormente termina siendo negativa para ti.
- Este efecto se produce cuando alguien o una sociedad intenta silenciar alguna información, consiguiendo el resultado contrario: circula más que si no se hubiese dado esa publicidad o interés involuntario.
- Su denominación deriva del caso sonado que protagonizó la actriz y cantante Bárbara Streisand cuando quiso quitar una imagen aérea de su mansión californiana. En su defecto lo que causó fue el interés del público.
TROLL DE INTERNET
- En el idioma de Internet define a una persona que publica anuncios provocadores corrientes fuera de tema en una comunidad en línea, como por ejemplo: un foro de discusión, comentarios de blog... con la primordial intención de confundir, fastidiar o provocar una respuesta afectiva en los usuarios, por diversión, o con fines de perturbar la conversación, consiguiendo que los usuarios se enfaden y se enfrenten entre sí.
¿ROi?
Roi es, de sus siglas en inglés, ''Return On Investment'', (retorno sobre la inversión en español) siendo un porcentaje que se calcula dependiendo de la inversión y los beneficios conseguidos, para lograr el ratio de retorno de inversión.
Para que se entienda, es una herramienta de trabajo para analizar la productividad que tiene la empresa financieramente visto.
Para que se entienda, es una herramienta de trabajo para analizar la productividad que tiene la empresa financieramente visto.
martes, 27 de octubre de 2015
WEB 3.0
- Cuándo aun buscando como rentabilizar la web 2.0 apareció la web 3.0, más avanzada e inteligente viniendo seguida por los usuarios de las redes sociales.
- Hoy en día relación consumidor - www es ya muy frecuentada y ambos se ayudan a evolucionar respecto al mundo virtual.
- Se buscan experiencias más personalizadas, pudiéndonos conectar ya no sólo en casa sino desde cualquier parte del mundo instantáneamente, esto ha hecho que programadores y desarrolladores a crear un método más dinámico, de ahí la web 3.0.
- El consumidor quiere que ''la máquina virtual'' lo haga todo dándole muchas facilidades por no decir todas, entendiendo todos los idiomas, comunicarse, analizar dicha información y actuar según lo anterior.
- En las empresas, los departamentos de marketing hacen frente una nueva manera de interactuar con sus clientes 3.0 en un lenguaje one-to-one.
- Han aprendido a saber lo que quiere el cliente a investigar sobre ello para saber cómo y de qué manera ofrecérselo, así el usuario se encuentra con lo que realmente buscan, actualizándose y poniéndose en las redes sociales actualmente una de olas mayores plataformas publicitarias.
- Evolución.
miércoles, 21 de octubre de 2015
PUBLICIDAD EN LINKEDIN
- En las redes sociales es más beneficiosa la publicidad.
- Red social para profesionales que va dirigido para las empresas.
- Te tienes que registrar y mantener al día dicha red.
- Fomenta relaciones comerciales entre las empresas y las da publicidad encontrándose clientes. NO es para un consumidor final dicha publicidad.
- Segmenta la publicidad a mi grupo de profesionales altamente cualificados.
¿Para qué sirve?
- Búsqueda activa de empleo y profesionales, establecer contactos profesionales y crear reputación online.
- Tanto grandes, medianas y pequeñas empresas refuerzan su reputación online, fortifican su imagen y persuadir a los mejores del mercado.
- Es bastante rentable, no es nada despreciable al ser un método bastante rentable para las empresas aunque escasamente se conozca.
martes, 20 de octubre de 2015
GOOGLEBOT
- Para definirlo es imposible no usar la palabra ''robot'', asique empezaré por ahí.
- Es el robot de búsqueda, de rastreo empleado por Google que recopila documentos desde la web confín de crear una base de datos para el motor de búsqueda Google. También puede llamarse ''araña''.
- Descubre páginas nuevas y actualizadas y las incluye a la página de índice de Google. Comienza con una lista de URL de webs anteriormente rastreadas y ampliada con datos de los sistemas.
GAMIFICACIÓN
- Gamificación: Es el uso de mecánicas de juego en ámbitos y aplicaciones no lúdicas con la finalidad de aumentar y favorecer la motivación, la concentración, sacrificio, fidelización y demás valores positivos frecuentes a todos los juegos. Consiste de una novedosa y potente estrategia para influenciar y promover a grupos de personas.
sábado, 17 de octubre de 2015
SEGURIDAD EN EL ACCESO A REDES INALAMBRICAS
DEFINICIONES:
(Métodos para evitar accesos no autorizados)
o
Algoritmos: conjunto prescrito de indicaciones, ordenadas que posibilita la realización de una actividad mediante pasos continuos que no generen indecisión a quienes deban hacer dicha actividad.
o
WEP: fue el primer modelo de seguridad para redes Wi-Fi.
o
WPA: modelo que apareció para corregir las limitaciones del WEP. Introdujo mejoras de seguridad como el TKIP, que varía por sí solo la contraseña Wi-Fi cada cierto tiempo.
o
WPA2: Modelo de seguridad más moderno para proteger redes inalámbricas. Compatible con WPA, pero no con WEP.
Sólo acceso permitido a dispositivos con una
dirección MAC conocida.
'HOTSPOT WI-FI'
- Hotspot, en ingles significa ''punto caliente''.
- Definiéndolo podríamos decir que es un ''sitio'' que nos proporciona acceso a la red mediante una red inalámbrica y un enrutador que está conectado a un proveedor de servicios de Internet.
- Tienen mucha demanda de tráfico, que por ello su cobertura está condicionada a cubrir esta demanda por parte de un punto de acceso y de esta manera facilitar servicios de red mediante un proveedor de servicios de Internet Inalámbrico (WISP)
- Estos ''sitios'' se localizan en lugares públicos, véase aeropuertos, bibliotecas, centros comerciales, cafeterías, hoteles... se puede cubrir mediante Wi-Fi y admite mantenerse conectado a Internet en estos lugares.
- No necesitas una gran antena, router inalámbrico ni mucho más. Con un simple teléfono inteligente con acceso a Wi-Fi y con Internet de casa.
DIFERENCIAS BLOGGER Y VLOGGER
BLOGGER Y VLOGGER
La principal diferencia entre estos dos creadores de contenidos es que unos ESCRIBEN en un blogs, bloggers, y otros GRABAN VÍDEOS, vloggers.
- BLOGGERS:
''Blog'' viene de la palabra ''weblog'' inventada en el año 1997 definiendo un sitio en el que las personas escribían algo así como una especie de bitácora.
Dos años después se admitió y se extendió con el vocablo de ''blog''.
Que aparezca el contenido en orden cronológico inverso (lo más nuevo primero), es una de las distinguidas características que diferencia a un blog de otros sitios web; algo que es muy habitual en otros servicios, como por ejemplo en las redes sociales.
Acabándose el siglo XX, muchas personas abrieron su blog y apareció la idea de ''Blogger'', alguien que escribe criterios personales sobre cualquier diverso tema. Además surgió el servicio www.blogger.com que más tarde Google lo compró.
El número de Bloggers disminuyó notablemente dejando de ser famosos a mediados de la década pasada, debido a la popularizacion de las redes sociales como Twitter, Tuenti, Facebook...
- VLOGGERS:
Con la aparición de plataformas de vídeo, como YouTube, empezaron a aparecer los primeros Vloggers, es decir, personas con un vídeo blog, que a diferencia de los Bloggers dicen a la cámara pensamientos u opiniones acerca de cualquier tema que les interese.
Hoy en día, muchas de estas personas se han hecho famosas. Su público mayormente son adolescentes que cada 7 días esperan los vídeos que los Vloggers suben a YouTube; de hecho, también se les podría llamar Youtubers.
Los Vloggers, también exponen para las marcas que los contrata como ''mensajeros'' para hacer publicidad de estás debido al gran tirón que tiene en YouTube y la cantidad de gente que lo ve a diario.
UNBOXING
''Unboxing'' lo definiría como vídeo en
el que aparece una persona anónima probando un producto por primera
vez y contando su experiencia.
El hecho de que una persona
voluntariamente haga eso es una ventaja para los compradores o posibles
clientes, aparte de ser muy positivo para las marcas de los productos
que evalúen y hablen:
·
Publicidad gratis.
·
Confianza: Al ser una persona anónima y neutra respecto a cualquier marca,
los internautas se fían más porque dice la verdad y no se posiciona y si tiene
defectos o algo malo que decir lo dirá para que éstos lo sepan.
·
Emoción: al ser probado por primera vez en el momento que se hace
el vídeo podemos ver las emociones de la persona que lo
experimenta.
·
Validación.
·
Conocimiento: sabemos del
producto porque nos lo cuenta y describe.
El uso del marketing digital hoy
en día es muy importante a la vez que barato a la hora de que
las diferentes marcas hagan publicidad de ellas mismas y/o de sus productos;
como podría ser a través de anteriormente mencionado el ''unboxing'',
redes sociales, páginas web etc.
Cada vez son más empresas que se unen a
la red a promocionarse o venderse a través de ésta, por ello es
tan considerable y conveniente ya que Internet está muy presente en
nuestras vidas y actualmente se utiliza para casi todo por no decir para todo.
miércoles, 14 de octubre de 2015
TIPOS DE CONEXIONES A LA RED
Tipos de conexiones a la red:
Conexión mediante:
·
Medios guiados:
Mediante cables (par trenzado):
-
Formado por dos conductores (hilos de cobre) trenzados en forma de hélice.
-
Cada conductor cuenta con un recubrimiento aislante de plástico y el cable en su conjunto posee un aislamiento propio.
Ø
Ventajas:
- Reducido coste.
- Facilidad de instalación.
Ø
Desventajas:
- La velocidad de transmisión disminuye con la distancia
Mediante fibra óptica:
-
Medio de transmisión flexible y
transparente, fabricado con vidrio o
materiales plásticos que se emplea para transportar ondas luminosas.
-
Posee un material en su interior y otro que lo recubre. El exterior posee un índice de flexión más bajo.
Ø
Ventajas:
- La señal que emite la fibra óptica no sufre influencia de campos electromagnéticos externos.
- Permite comunicaciones a larga distancia con un número reducido de repetidores.
- Ancho de banda elevado. Elevada transmisión de datos.
- Cada fibra puede transportar diversos canales (8), cada uno de ellos con una longitud de onda diferente.
Ø
Desventajas:
- Elevado coste del medio de transmisión y del equipo necesario para el usuario.
·
Medios no guiados:
Mediante redes móviles:
-
La red móvil, inicialmente dedicada a la transmisión
de voz, soporta hoy en día la transmisión de todo tipo de datos y, en
particular, proporciona soporte para la conexión móvil a internet.
Mediante Wifi:
-
Son redes locales inalámbricas basadas en los estándares
IEEE 802. 11.
-
La transmisión de datos mediante estas redes se
realiza mediante ondas de radio. Los dispositivos se conectan a la red mediante
un punto de acceso inalámbrico. El alcance de la señal depende de la presencia
de muchas redes distintas y de la existencia de paredes gruesas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)