miércoles, 11 de noviembre de 2015

#HASTAGS


  • La palabra Hastag proviene del inglés y es una palabra o frase sin espacios precedida de una almohadilla (#), que se utiliza en la redes sociales, como por ejemplo Twitter. Sirve para identificar mensajes sobre un tema específico.
  • Se han convertido en una forma de filtrar mensajes en las redes sociales y reunir un conjunto de usuarios que comparten un mismo tema de interés. Pero se debe tener en cuenta la diferente utilidad de cada red social y sus diferentes características en cuanto al uso de Hashtag

 ¿Para qué sirve?
  •  Tiene una utilidad primordial y es resaltar temas importantes y filtrar intereses de cada uno para que a los usuarios les sea más fácil encontrar una determinada temática, para que se encuentre mejor, básicamente.
  •  Por ejemplo si hay clásico, se pondría en el hashtag y todo el mundo que esté viendo el partido y quiera comentar sólo tendrá que poner el hashtag y ya estará a la vista de todo el mundo.
  • Es una buena técnica que se usa para llegar a un público concreto. Se ha convertido en la manera más rápida y eficaz de reunir a las masas en torno a temas de interés común. Son una herramienta poderosa a manos de los vendedores porque les permiten conectarse con su público a través de plataformas de una manera coherente y unificada.
  • El uso masivo de un hastag es lo que se llama trending topic: TT

  • Lo puedes encontrar una lista tendencias en el tercer módulo de la barra de la izquierda de Twitter.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

LA UTILIDAD DE LOS EMOJI EN LAS DIFERENTES REDES SOCIALES


  • Los emojis son pequeños emoticonos que se usan para representar emociones, sentimientos etc. que muy bien conocemos por tenerlos muy presentes en el Whatsapp y actualmente en casi todas las redes sociales
  •  Este dibujo intenta representar de la forma más realista una acción un simple estado de ánimo, en el caso de las ''caritas'', en el caso del resto es lo que ves.
  • Los emojis también se usan para comunicarnos y como acompañamiento en frases. 
  • Uno de los beneficios del uso de los emojis es que puedes ganar popularidad en las redes sociales gracias su utilización y dan gracia y originalidad a las frases que acompañan.
  • En mi opinión me parece algo complejo el tema de buscar vídeos, imágenes, cosas... poniendo sólo emojis, ya que puede llegar a confusión y en vez de ahorrarte tiempo puede llevarte más del previsto ya que tienes que ser muy preciso para ello. 
  • Pero por ejemplo, para buscar vídeos de gatos, perros, coches, belleza... es fácil ya que existe un solo emoji para ello pero a la hora de buscar algo que no tenga emoji te las tienes que apañar para poner exactamente esos para que te salga lo que buscas. En principio me resulta un poco lío, pero es buena idea para la dinámica del uso de Internet.
  • En las redes sociales para la complementación de lo que escribes o acompañarlo de un emoji me parece bien, gracioso y practico. para buscar en Internet en vez de usar palabras no tanto.


martes, 3 de noviembre de 2015

EFECTO STREISAND

  • Se conoce como efecto Streissand al fenómeno adverso que aparece al tratar de ocultar o hacer desaparecer alguna información publicada en las redes sociales, que posteriormente termina siendo negativa para ti.
  • Este efecto se produce cuando alguien o una sociedad intenta silenciar alguna información, consiguiendo el resultado contrario: circula más que si no se hubiese dado esa publicidad o interés involuntario.
  • Su denominación deriva del caso sonado que protagonizó la actriz y cantante Bárbara Streisand cuando quiso quitar una imagen aérea de su mansión californiana. En su defecto lo que causó fue el interés del público.


TROLL DE INTERNET


  • En el idioma de Internet define a una persona que publica anuncios provocadores corrientes fuera de tema en una comunidad en línea, como por ejemplo: un foro de discusión, comentarios de blog... con la primordial intención de confundir, fastidiar o provocar una respuesta afectiva en los usuarios, por diversión, o con fines de perturbar la conversación, consiguiendo que los usuarios se enfaden y se enfrenten entre sí.








¿ROi?

Roi es, de sus siglas en inglés, ''Return On Investment'', (retorno sobre la inversión en español) siendo un porcentaje que se calcula dependiendo de la inversión y los beneficios conseguidos, para lograr el ratio de retorno de inversión.


Para que se entienda, es una herramienta de trabajo para analizar la productividad que tiene la empresa financieramente visto.